OROZKO, UN MUSEO CERCA DE TI
- orozkomuseoa
- 15 oct
- 3 Min. de lectura

QUIEN NO TIENE AYALA NO TIENE NADA Y QUIEN TIENE OROZKO LO TIENE TODO.
Al hilo de este dicho medieval, recorreremos la historia de los Ayala en el Valle de Orozko, con sus posesiones, su poder y su pretendido derecho jurisdiccional. Para ello haremos un recorrido hasta la iglesia de San Juan y disfrutaremos de las vistas sobre el valle. Recorrido guiado por Juanjo Hidalgo
· Punto de encuentro: Museo etnográfico de Orozko
· Día de la actividad: 2 de noviembre a las 10:00 horas
· Ponente: Juanjo Hidalgo
Reserva: https://bookeo.com/gorbeiaeuskadi?type=32526RCYKU199E265C4A2 , 94 633 98 23 o en el propio museo.
Se recomienda hacer la reserva mediante el link, de esa forma se asegura la plaza. Nosotros recibimos los emails y llamadas y hacemos vuestra reserva mediante el link.
ARQUITEKTURA Y PASTOREO
Como contraposición a las ostentosas torres y palacios del fondo del valle, en los elevados parajes de Gorbeia contamos con las manifestaciones más humildes de la arquitectura local: las chabolas pastoriles. Para comprender en profundidad la cultura pastoril tradicional, ascenderemos a la altiva majada de Okulugorta enclavada en un entorno natural privilegiado. Allí, de la mano de Félix Muguruza, daremos un repaso a la actividad pastoril a través de la historia, con una visión puramente etnográfica, así como sus construcciones, modos de diversión, etc.
· Punto de encuentro: Museo etnográfico de Orozko
· Día de la actividad: 9 de noviembre a las 9:30 horas
· Ponente: Félix Muguruza
Reserva: https://bookeo.com/gorbeiaeuskadi?type=3252UK4CYY199E26D5736 , 94 633 98 23 o en el propio museo.
Se recomienda hacer la reserva mediante el link, de esa forma se asegura la plaza. Nosotros recibimos los emails y llamadas y hacemos vuestra reserva mediante el link.
BRUJAS Y OTROS GENIOS EN ARRUGAETA.
Las montañas sobre la aldea de Arrugaeta son el enclave en donde se dan en mayor medida curiosas leyendas populares sobre brujas, hombres lobo, almas errantes y otros seres del más allá. Vamos a acudir a su encuentro en un bonito paseo de montaña.
· Punto de encuentro: Museo etnográfico de Orozko
· Día de la actividad: 16 de noviembre a las 10:00 horas
· Ponente: Félix Muguruza
Reserva: https://bookeo.com/gorbeiaeuskadi?type=3252WCYCMW199E2728570 , 94 633 98 23 o en el propio museo.
Se recomienda hacer la reserva mediante el link, de esa forma se asegura la plaza. Nosotros recibimos los emails y llamadas y hacemos vuestra reserva mediante el link.
GUERREANDO EN GORBEIA.
El hecho de que gran parte del territorio municipal de Orozko se encuentre en un entorno de elevadas montañas como Gorbeia, lo convertía en el más codiciado enclave militar. Un pequeño recorrido nos hará rememorar aquellas andanzas.
· Punto de encuentro: Museo etnográfico de Orozko
· Día de la actividad: 23 de noviembre a las 10:00 horas
· Ponente: Asier Pérez de Eulate
Reserva: https://bookeo.com/gorbeiaeuskadi?type=3252YHEFTA199E2762F51 , 94 633 98 23 o en el propio museo.
Se recomienda hacer la reserva mediante el link, de esa forma se asegura la plaza. Nosotros recibimos los emails y llamadas y hacemos vuestra reserva mediante el link.
PALACIOS Y CASONAS EN ZUBIAUR
Zubiaur es en núcleo principal del municipio de Orozko con funciones de capitalidad. Aquí es donde la burguesía de Orozko, propietarios de industrias ferronas, molineras, montes y caseríos de inquilinato, erigió sus palacios barrocos y neoclásicos, a lo largo de los siglos XVIII y XIX, además de grandes casonas.
· Punto de encuentro: Museo etnográfico de Orozko
· Día de la actividad: 29 de noviembre a las 11:00 horas
· Ponente: Miren Moya
Reserva: https://bookeo.com/gorbeiaeuskadi?type=3252JMX4N9199E25ED845 , 94 633 98 23 o en el propio museo.
Se recomienda hacer la reserva mediante el link, de esa forma se asegura la plaza. Nosotros recibimos los emails y llamadas y hacemos vuestra reserva mediante el link.

Comentarios